noticias
- andres
- 25 ago 2015
- 2 Min. de lectura

400 jóvenes han sido contratados por empresas en tecnologías de la información
En comparación con el mismo periodo del 2014, la cifra de contratación aumentó entre 10 y 15 por ciento en las empresas en tecnologías de la información
Por: Redacción Periódico AM de Querétaro
20 Ago 2015
El presidente del Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicación, InteQsoft, Jorge Buitrón Arriola, confirmó que en lo que va del año, las 108 empresas que integran el sector han contratado a 400 jóvenes egresados; principalmente de la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro (UTEQ), Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y de la Universidad Politécnica.
Indicó que en comparación con el mismo periodo del 2014, la cifra de contratación aumentó entre 10 y 15 por ciento, así mismo, enfatizó que actualmente cerca de 40 estudiantes están realizando sus prácticas profesionales en el clúster.
“Es una gran oportunidad, les hemos dicho que se acerquen, porque hay bolsa de trabajo y como llevar a cabo prácticas”, dijo.
Detalló que dependiendo del cargo o si cuentan con algún tipo de certificación, los egresados pueden percibir entre 10 y 18 000 pesos mensuales; puntualizó que las empresas del Clúster InteQsoft se encuentran empleando a jóvenes que cuenten con los conocimientos en el desarrollo de software, lenguajes de programación y procesos de negocios, específicamente carreras como robótica, mecatrónica e ingeniería en sistemas.
“Hemos tenido como clúster reuniones con el comité de vinculación (de las universidades) en donde discutimos que perfil se debe cambiar de la carrera para que los jóvenes encuentren trabajo lo antes posible. También estamos buscando que sepan inglés, tengan capacidades de expresión, comunicación, sepan vender y que sean gente muy autodidacta”, apuntó.
Buitrón Arreola subrayó que actualmente se encuentran elaborando un robot 360 para la inspección en la industria automotriz; sin embargo, reconoció que el sector financiero, servicios y de gobierno son los que más consumen tecnologías de la información. También aseveró que uno de los grandes retos de InteQsoft es la especialización para poder ingresar a sectores estratégicos como la biotecnología, aeronáutica y salud.
“Ya estamos trabajando con la gente del nuevo gobierno para que se considere al clúster como un aliado de tecnología”, expresó.
Comentarios