top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

mecatronica historia del motor

  • andres
  • 18 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Los primeros artífices del motor de explosión aparecieron con la llegada del siglo XIX. La razón de ser de su búsqueda estuvo íntimamente ligada a la aparición de los primeros automóviles. Pronto se vio que la máquina de vapor era demasiado voluminosa para ser utilizada como fuente generadora de energía en tales vehículos. Se necesitaba un motor que combinase el hornillo, la caldera y el cilindro de la máquina de vapor en una unidad pequeña y ligera. La máquina de combustión interna, en la cual el combustible inyectado, mezclado con aire, se hace estallar para mover el émbolo dentro de un cilindro, resultó ser la solución más adecuada. La patente más antigua para un motor de explosión se remonta al año 1800, cuando Philippe Lebon proyectó hacer, para que el pistón se moviera, una mezcla de aire y gas de alumbrado que explotara en el cilindro.

CARRO DE CUGNOT. Funcionaba a vapor y era empleado, en forma especial, en el transporte de piezas pesadas de artillería. El primero de los modelos Cugnot resultó totalmente averiado en el periodo de pruebas.

Pero Lebon no alcanzó a llevar a la práctica su idea, la que fue aprovechada primero por Rivaz, en 1807, y luego por Ettiene Lenoir, un francés de origen belga, en 1852. Aunque el motor de gas de Rivaz representó un progreso evidente, el de Lenoir fue en verdad el primero realmente práctico, con autoencendido. Sin embargo, a pesar de que un vehículo equipado con un motor de Lenoir hizo con positivo éxito un viaje de diez millas entre París y Joinville-le-Port, se trataba de un modelo demasiado poco potente. Quedó en evidencia que era preciso comprimir la mezcla antes de hacerla explotar. Este problema fue resuelto por Alphonse Beau de Rochas, quien, en 1862, propuso para ello un ciclo de cuatro tiempos. El nuevo sistema fue adoptado por esa época por el alemán Nikolaus August Otto, quien fabricó eficientes motores fijos de gas, y enunció con claridad sus principios de funcionamiento.


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page